viernes, 18 de septiembre de 2009

PROXIMAMENTE..."SPORT INVESTIGATION"

¡¡¡¡Hola a todos!!!!

Puesto que ya os he comentado como va a ser el sistema de calificación y que métodos existen para obtener puntos extras....

Pues bien, os propongo este concurso "SPORT INVESTIGATION"cuya finalidad es que naveguéis, preguntéis, os informéis donde y de quien podáis con las pistas que yo (dia a dia) os vaya dando para responder la pregunta solicitada y obtener algun "puntillo" extra.

Las reglas son sencillas. Cuando creais saber la respuesta deberéis hacer un comentario (la opción de dejar comentarios esta al final de la noticia) con la respuesta acertada y una pequeña explicación de porque pensáis que esa es la respuesta. Para saber quien eres, tendrás que poner tu nombre, apellidos y curso en el que estás. Por ejemplo:

"Soy Agustin Ortega Vela de 5º A y creo que la respuesta correcta es............ porque .........."

Por cierto, si no tenéis cuenta en google, firmais como anonimo y no pasa nada. Ya me habréis puesto el nombre dentro del comentario. En el momento que alguien acierte daré la respuesta correcta.


Recordad que es voluntario y que si tenéis dudas podéis acudir a mi cuando queráis.

Participad y disfrutad aprendiendo...¡¡¡hay hasta un punto extra!!!

¡¡¡EMPEZAMOS EN OCTUBRE!!!!

miércoles, 16 de septiembre de 2009

¡¡¡PARA SACAR BUENA NOTA!!!

Os presento los criterios de calificación, es decir, como se va a puntuar el área de E. Física. Para sacar buena nota o simplemente aprobar hay que tener muy en cuenta el estudio, tener una buena actitud en clase (participación, cooperación, respeto, aseo...) y como no..."hacerlo todo lo mejor que se pueda".

¡¡¡Espero que sea útil!!!

¡¡¡DE VUELTA AL COLE!!!

Hola a todos de nuevo. Como cada año, tanto a los antiguos como a los nuevos, os damos la bienvenida a este nuevo curso que se inicia en estos días.

Es un curso que comienza marcado por la gripe "A", aunque como observaréis, no se tomarán "medidas desmedidas". Como sabéis, la Educación Física tiene un papel importante en la inculcación de hábitos de higiene y limpieza tanto corporal como instrumental y sus enseñanzas deberían ser una buena forma de evitar los contagios de la gripe "A".


En resumen...¡¡¡buen inicio de curso!!!

martes, 30 de junio de 2009

BLOG DE EDUCACIÓN FÍSICA

Queremos escribir estas breves lineas para agradecer a todos aquellos que hayan visitado y visiten con frecuencia este blog. La media de visitas es de 25 al dia, lo cual nos complace y refuerza en motivación para seguir mejorando y aportando nuevas noticias, documentos, fotos, videos, recursos...que ayuden y nos sirvan a todos .

Un saludo y nos vemos en septiembre. Los que ya se vayan al instituto... acordaos de nosotros cuanto podais, ¡¡¡mucha suerte!!!

Luis Angel y Rosa

lunes, 8 de junio de 2009

LOS BOLOS EN CANTABRIA...

Aquí teneis un video que resume muy bien el sentimiento que deja un "juego".

Si os fijais bien en el video, hay alumnos de 6º curso de nuestro cole que salen durante unos segundos.

PERSONAJE FAMOSO..."TETE RODRIGUEZ"

Emilio Antonio Rodriguez Seara nace el 11 de Marzo de 1950 en el barrio de Hualle (Treceño) en el valle de Valdáliga tierra de buenos jugadores de bolo palma, de allí eran El Zurdo de Bielva (aunque este nacería en Cuba), Calixto García y el Tete.


Su familia se dedicaba a las labores del campo y Emilio es un niño como otro cualquiera, con los oficios propios de su edad y de los tiempos de penuria de los años cincuenta. Su familia vivía junto a la bolera y a ella acudía siempre que podía.

Comenzó a trabajar de peón de albañil. Luego fue representante de vinos y de ahí ingresó en la textil Santanderina, la fabricona de Cabezón de la Sal, en la que trabajó hasta los años noventa.
A los quince años comienza a destacar en los concursos locales. Comienza jugando la Liga de tercera con sus vecinos de San Vicente del Monte y estando en este equipo interviene por primera vez en una competición oficial. Es el Campeonato Provincial Juvenil que se disputaba en la bolera de La Estación de Mogro. Perdió la final frente a Arturín Mallavia, hijo del gran Ico.

Tiene un palmarés impresionante, posiblemente el mejor de todos los tiempos y que nadie podrá jamás igualar. Desde 1977 y hasta 1998 no ha dejado de ganar uno u otro de los grandes del panorama bolístico nacional.



Para saber mas...http://per-can.com/CarpR/RguezTete/RguezTete.htm#Bibliografia

lunes, 11 de mayo de 2009

¡¡¡EDUCACIÓN VIAL!!!

En esta página (que ya tenias en los enlaces y te recuerdo ahora) puedes jugar y leer de manera divertida sobre la educación vial.


Sobre todo, son los alumnos de 5º curso, los que deben conocer y leer esta página porque en breve haremos (si el tiempo nos lo permite esta vez) la tradicional ruta a Ucieda en bicicleta.

domingo, 10 de mayo de 2009

PEERSONAJE FAMOSO...MIGUEL INDURAIN

Miguel Indurain Larraya (Villava, Navarra, 1964), ciclista español, ganador de cinco Tours de Francia y considerado por ello entre los mejores de la historia.

Miguel Indurain empezó a practicar el ciclismo en su localidad natal, mientras trabajaba con su padre en el campo. Allí fue donde le robaron su primera bicicleta y donde ganó, a los once años, su primera carrera, cuyo premio era un bocadillo y un refresco.

A partir de entonces empieza a practicar el ciclismo como miembro del Club Ciclista Villavés. Su primer carné de la Federación Española de Ciclismo es de 1978. En 1984 ficha por el equipo Reynolds, con el que gana el Campeonato de España Amateur, lo que le sirve de trampolín para hacerse profesional. Con este equipo debuta en el Tour de 1985, del que tiene que retirarse a causa de un fuerte catarro.


En 1989 se convierte en el primer y único español que ha ganado la París-Niza y el Critérium Internacional. Con el equipo Banesto, en el que se integra en 1990, consigue sus mayores éxitos. En este primer año, durante una escapada a falta de dos etapas para el final, Indurain se coloca como virtual maillot amarillo, pero tiene que abandonar la escapada para esperar a su jefe de equipo, Pedro Delgado.

En 1991 logra alzarse con numerosos triunfos en carreras cortas y conquista por fin el Tour con asombrosa autoridad. Al año siguiente repite victoria en el Tour, gana por primera vez el Giro de Italia y se empieza a hablar de un nuevo grande del ciclismo mundial. En 1993 corre una contrarreloj del Tour con 40.º de fiebre, lo que le impide ganar la etapa, pero no el Tour en su conjunto. También repite victoria en el Giro, y se perfila como un ciclista prácticamente invencible en las carreras largas. En 1994 y 1995 vuelve a ganar el Tour y otras competiciones menores.

Para saber mas... http://www.biografiasyvidas.com/biografia/i/indurain.htm